Zumo de limón para hígado graso y enzimas hepáticas
El uso del zumo de limón para el tratamiento del hígado graso y la regulación de las enzimas hepáticas ha sido objeto de varios estudios. Estos estudios han explorado los efectos antioxidantes y hepatoprotectores del limón, así como su impacto en la salud hepática en diferentes modelos animales.

Efectos Antioxidantes y Hepatoprotectores
El extracto de limón ha demostrado tener un potencial antioxidante significativo, lo que puede ser beneficioso para la salud del hígado. En un estudio, se observó que el extracto de limón aumentó la expresión de enzimas antioxidantes como la glutatión peroxidasa y la tioredoxina, y disminuyó los niveles de daño oxidativo en el hígado de ratas envejecidas, sugiriendo un efecto protector contra el estrés oxidativo.1. Además, el zumo de limón mostró capacidad antioxidante in vitro, lo que podría contribuir a sus efectos protectores sobre el hígado.4.
Prevención del daño hepático
El zumo de limón ha mostrado efectos protectores contra el daño hepático inducido por diferentes agentes. En un estudio, el zumo de limón previene el daño hepático crónico inducido por CCl4 en ratas, gracias a su capacidad antioxidante.2. Asimismo, en un modelo de daño hepático inducido por alcohol en ratones, el zumo de limón redujo significativamente los niveles de enzimas hepáticas como ALT y AST, y mejoró los cambios histopatológicos en el hígado.4.
Regulación de Enzimas Hepáticas
El consumo de zumo de limón también ha mostrado efectos positivos en la regulación de las enzimas hepáticas. En un estudio con ratas, la administración prolongada de jugo de limón resultó en una disminución de los niveles séricos de AST, ALT y ALP, lo que indica una mejora en la salud hepática y en la capacidad del hígado para almacenar sus enzimas.7.
Mecanismos de acción
Los efectos beneficiosos del limón en el hígado se atribuyen a su capacidad para modular la expresión de genes relacionados con el metabolismo lipídico y la inflamación. Por ejemplo, el extracto de bálsamo de limón, que contiene ácido rosmarínico, ha demostrado activar la AMPK y suprimir la inflamación mediante la modulación de las vías de señalización NRF2 y NF-κB, lo que podría ser relevante para el tratamiento de enfermedades hepáticas como la esteatohepatitis no alcohólica (NASH)3 6.
En conclusión, el zumo de limón y sus extractos presentan propiedades antioxidantes y hepatoprotectoras que pueden ser beneficiosas para la salud del hígado, especialmente en la prevención y tratamiento de daños hepáticos inducidos por agentes externos. Estos efectos se logran principalmente a través de la regulación de enzimas antioxidantes y la modulación de vías metabólicas e inflamatorias.
